La historia que encierra la cafetería ROYALTY

LA AZOTEA DE CÁDIZ

En la plaza de Candelaria hay un lugar donde uno es capaz de retrotraerse a principios del siglo XX. Aunque el coste sea pagar un café a 2.80 euros… También allí se pueden degustar unos estupendos picatoste que mis propios ojos han visto en alguna ocasión como se preparaban. Les hablo de la Cafetería Royalty, un lugar que encierra entre sus cuatro paredes una curiosa historia…

Nos situamos en 1912, año en que se celebra el primer centenario de Las Cortes de Cádiz. Ese año es el elegido por el empresario gaditano Gómez Doreé para abrir las puertas del Royalty, lugar de reunión que se convertiría con el tiempo de intelectuales, políticos, músicos y artistas que con la excusa de tomarse un café en una de las mejores cafeterías por entonces, coinciden dando lugar a asombrosas tertulias. Hasta el mismísimo Manuel de Falla tiene su hueco allí.

En los años…

Ver la entrada original 200 palabras más

¿Quién era RITA LA CANTAORA y el por qué de la famosa frase?

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Entre las numerosísimas frases hechas que disfrutamos en nuestro día a día hay una que siempre me ha llamado la atención. Probablemente porque la escuché tropecientas mil veces en el colegio. «¿Eso quien lo va a hacer? ¿Rita la cantaora?» decían a veces las profesoras dándome a entender mi presunto desinterés. «Pobre Rita» pensaba. Lo que le deben pitar los oídos si es que esa mujer existe, claro.

Y claro que existía. Se llamaba realmente Rita Giménez García. Era de Jerez de la Frontera y vivió entre 1859 y 1934. Rita era cantaora de flamenco y trabajadora infatigable. Allá donde se lo proponían, Rita iba a mostrar su arte. Que había que repetir función porque el cliente así lo requería, ahí estaba Rita. Tanto era su disponibilidad que en muchas ocasiones sus propios compañeros la ofrecían a ella cuando ellos mismos se negaban a actuar por cuestiones económicas. Hay…

Ver la entrada original 53 palabras más