El tarde que se inauguró el ESTADIO RAMÓN DE CARRANZA

LA AZOTEA DE CÁDIZ

El nombre del estadio Ramón de Carranza cambiará próximamente siguiendo la Ley de Memoria Histórica. La decisión del equipo de Gobierno junto a la del PSOE ha caído como un jarro de agua fría entre muchos gaditanos que no se imaginan otro nombre. Hoy, aprovechando lo mucho que se habla del estadio, viajamos al 2 de septiembre de 1955, día en que el se inaugura oficialmente.

La jornada de aquel viernes prometía ser intensa. Los gaditanos arden en deseos por pisar y disfrutar al fin un nuevo estadio que llevaban pidiendo años. Desde 1890, el Cádiz había pasado por innumerables lugares donde concentrarse para jugar. Desde el «Jockey Club» o la explanada de los antiguos Astilleros al ya desaparecido campo de las Balas o el Campo de deportes Mirandilla entre otros. Ahora y tras adquirir unos terrenos en los alrededores de La Laguna, el Ayuntamiento tenía la oportunidad de…

Ver la entrada original 518 palabras más

Cinco ANÉCDOTAS del comercio gaditano para tirarse al suelo

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Trabajar de cara al público no tiene precio. Cuantas veces habré escuchado esa frase. Cada persona es de su padre y de su madre. Dice la mía que cada casa es un mundo. Muy cierto también. Así que imaginaros las anécdotas que pueden ocurrir detrás de un mostrador. Con el solo objetivo de echarnos unas risas inauguramos ésta nueva sección con la sana intención de echarnos unas risas.

Sitúense en un pequeña librería que durante dos años regenté. Allí tuvieron lugar centenares de anécdotas con los clientes, de los que dicho sea de paso guardo en su mayoría un entrañable recuerdo. Pues imaginen la escena: entra un chico de aspecto algo desaliñado. No habla muy bien español pero entiendo que lo que quiere es un bolígrafo. Cuando le señalo el rojo, me asiente con la cabeza. Mi sorpresa viene a la hora de pagar cuando ni corto ni perezoso, veo…

Ver la entrada original 403 palabras más

El Via Crucis Diocesano ya tiene fecha

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Prepárense para pasar calor de nuevo. Si el pasado mes de junio durante la Magna Mariana los abanicos funcionaban al 150%, todo hace indicar que cuando Cádiz celebre su Via Crucis Diocesano este año, las temperaturas que nos acompañen no serán mucho más bajas, a juzgar por las que estamos sufriendo en los últimos años.

Finalmente será el próximo 7 de julio cuando se celebre el Vía Crucis Diocesano con motivo del 750 aniversario del traslado de la Diócesis a Cádiz. Lo hacen después de tener que renunciar a su primera fecha, el 30 de junio, por coincidir con un concierto en el muelle. Así que tras descartar también el 16 de junio por la Magna Mariana que se celebrará en Ceuta, se han decidido por el 7 de julio.

Eso sí, si todo se hace como el padre Juan Enrique Sánchez piensa, la Magna arrancaría sobre las 20.30 horas o…

Ver la entrada original 96 palabras más

Las veces que Cádiz fue protagonista de la televisión

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Imaginen la escena: está uno en el salón de su casa con la tele de fondo y escucha hablar de Cádiz. «¿Ha dicho Cádiz?« exclamamos pegando un salto como aquel que nunca la ha visto en la tele. Pasaba antes cuando no había televisión local y era raro vernos en las 625 líneas y sucede ahora cuando tenemos hasta tres canales locales.

Hoy se celebra el #DiaMundialdelaTelevision y en La Azotea hemos querido recordar las veces que nuestra ciudad apareció en televisión captando toda nuestra atención. Nos hemos encontrado con joyas como las del primer vídeo del programa A FONDO de TVE donde se hablaba en 1982 del carnaval de Cádiz donde podemos ver la elección de la Ninfa en la Plaza de San Antonio, el carrusel de Coros y la calle en general. Un joyón.

De ESPAÑA DIRECTO, ese inagotable y hasta necesario formato televisivo…

Ver la entrada original 220 palabras más

LA AZOTEA retransmitirá esta tarde la tertulia sobre la explosión de Cádiz en LAS LIBRERAS

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Esta tarde a las 19.00 h. la librería LAS LIBRERAS, en Avenida Cayetano del Toro, esquina Plaza Bécquer, dentro de su ciclo de tertulias que organiza la librería junto a Ana Mayi ofrecerá «Literatura testimonial» centrándose en esta ocasión en la explosión de Cádiz.

Para eso contará con José Antonio Aparicio Florido, investigador de la explosión y autor de varios libros sobre la tragedia y Manuel Devesa, autor de la primera novela de la explosión de Cádiz llamada LA NOCHE QUE MIRAMOS AL CIELO.

Juntos hablarán de lo que supuso esta catástrofe para la ciudad, de sus experiencias a lo largo del tiempo en que han estado escribiendo sus libros y compartirán con los oyentes algunos datos hasta ahora inéditos. La entrada será libre hasta completar aforo.

Si los misterios de la informática nos dejan, LA AZOTEA DE CÁDIZ lo retransmitirá mediante Facebook Live para que todos…

Ver la entrada original 10 palabras más

El ayer y hoy de la plaza San Antonio: del HOTEL CADIX a la RESIDENCIA GADES

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Como me gustan las fotos antiguas. Más aun recrearlas de nuevo. El otro día me topaba con esa foto en blanco y negro de la plaza de San Antonio y aluciné cuando vi que aunque prácticamente lucía igual, excepto los lógicos cambios de negocio, había detalles que me merecía la pena comentarles.

Por eso ni corto ni perezoso me fui a San Antonio a contemplar in situ la transformación que ha sufrido la plaza en poco más de un siglo, eso sí respetando como debe ser, su esencia. Y aprovechar, como no, para recrear la foto lo más fiel posible.

sanantonioayer
Plaza de la Constitución

sanantoniohoy Plaza de San Antonio (Antigua Plaza de la Constitución)

Para empezar olvídense del nombre que lleva ahora. Porque ya solo el nombre de la plazoleta era diferente. Por aquel entonces, respondía al nombre de Plaza de la Constitución. Una plaza libre de párkings subterráneos…

Ver la entrada original 254 palabras más

Cuando un reloj de flores marcaba la hora en Cádiz

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Hace unos años y durante unas inolvidables vacaciones en el norte, conocí Oviedo y me encontré con algo que me recordó a ese reloj floral maravilloso que tuvimos aquí hace algunas décadas junto a la Diputación Provincial. Aquello no marcaba las horas pero sí los días, los meses y los años. Se encontraba en el Paseo de Los Álamos sobre un jardín verde que llamaba la atención de todos los que pasaban por allí.

calendariooviedo El calendario floral que existe en el Paseo del Álamo en Oviedo

Aquí debió pasar por el estilo. El reloj floral, regalo según tengo entendido de Carranza al pueblo de Cádiz, es de los recuerdos más entrañables que la gente guarda de aquellos años. Yo lo conocí. Aquel reloj seguro que perdura en las fotos familiares de medio Cádiz porque raro era el gaditano que no se hacía una foto junto a él.
Al principio…

Ver la entrada original 313 palabras más

Así es el divertido juego carnavalesco que recorre las redes

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Las redes sociales tienen la capacidad de hacer correr cualquier imagen, juego o enlace como la pólvora. Hacerse viral que le dicen ahora.

Esta mañana ha recorrido al menos en whatsapp un divertido juego con el telón del Gran Teatro Falla de fondo y que pidiendo el nombre, mes de nacimiento y primer apellido puede arrancarte una sonrisa mediante una desternillante frase.

juegodelfalla

Para que me entiendan, yo que me llamo Manuel, que nací en diciembre y me apellido Devesa me corresponde la frase «El padre de mi ex se disfrazó en gallinero de Manué dentro de una caja«. Pruébalo tu!

@ManoloDevesa

Ver la entrada original

El Palacio de Recaño abre sus puertas a los gaditanos como futuro museo del Carnaval

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Cádiz, 16 de noviembre de 2017. El Palacio de los Marqueses de Recaño, sita en la calle Marqués del Real Tesoro, se postula como sede del futuro y ansiado Museo del Carnaval. Ya en agosto, el Ayuntamiento de Cádiz solicitaba ayudas para su rehabilitación con el objeto de convertirlo en una apuesta más de la fiesta grande de esta ciudad. El equipo de Gobierno mantiene las esperanzas vivas de que la  presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, cumpla con lo prometido e invierta un millón de euros en el Museo del Carnaval de Cádiz. Además, el próximas fechas habrá visitas por parte del ministro de Fomento, Iñigo de la Serna; el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, y la presidenta de la Diputación Provincial, Irene García.

Pero mientras, por si sí o por si no, el Ayuntamiento ha organizado para mañana sábado una jornada de puertas abiertas para que los…

Ver la entrada original 217 palabras más

La segunda edición de los «Premios Cadizesdigital 2017» ya tiene ganadores

LA AZOTEA DE CÁDIZ

Cádiz es algo más que Carnaval y cachondeo. Gustándome nuestra fiesta y las risas como el que más ¿eh?. Pero es injusto que no se conozca la otra parte de los ciudadanos gaditanos. La del riesgo y el trabajo. La del tesón y el talento.

Anoche tenía lugar en el Palacio de Congresos la II entrega de los Premios CadizesDigital 2017, a los que ya sabe que este blog estaba nominado como «mejor blog personal». Finalmente, no pudimos hacernos con el premio pero vivimos una noche mágica donde tuve la oportunidad de conocer a gaditanos que tiran por tierra la pesada fama que arrastramos.

Así, el acto estuvo presentado por Fernando Crespo, una voz mítica de la radio en Cádiz y que lleva como treinta años asomándose a las ondas de Cadena COPE. Tras una interesante ponencia con María Luisa García, vicepresidenta de ABBAN, la entrega de…

Ver la entrada original 522 palabras más