Muchas veces hemos oído que en fotografía no existen reglas, o que éstas están para romperlas, pero la verdad es que sí existen reglas de composición en fotografía, y cuando rompemos una en realidad la estamos sustituyendo por otra. Conocer ambas reglas no ayuda a mejorar nuestra composición.
Así, la regla del horizonte nos dice que debemos de mantener el horizonte siempre nivelado. Sin embargo, hay ocasiones en las que inclinamos el horizonte para encajar un objeto en la diagonal que de otra manera no cabría en nuestro encuadre o simplemente porque queremos introducir cierto dinamismo y tensión en la imagen. Cuando hacemos esto, consciente o inconscientemente, estamos usando el plano holandés.
Orígenes.
La técnica de desnivelar el horizonte para introducir tensión y dinamismo empezó a usarse en la década de 1920 por los directores de cine alemanes con la entrada del movimiento expresionista. Con el paso de los años…
Ver la entrada original 370 palabras más