La curiosa historia del símbolo # desde sus orígenes en la antigua Roma hasta su uso actual en Twitter

La túnica de Neso

Almohadilla, numeral, cuadrillo, grilla, vieja, tresenlínea, tatetí e incluso gato.

La almohadilla permite aglutinar las conversaciones que giran en torno a un mismo tema. GETTY IMAGES

Fuente: BBC News Mundo
2 de junio de 2018

Estos son tan solo algunos de los nombres en español con los que se conoce al símbolo # —hashtag, en inglés— que se utiliza en las redes sociales para englobar a las conversaciones que giran en torno a un mismo tema.

Su uso, sin embargo, ha trascendido esta función: hoy día, es parte intrínseca de la generación de movimientos sociales o de la convocatoria de protestas (como por ejemplo las campañas globales #MeToo, #NiUnaMenos o #Ayotzinapa).

Si bien fue utilizado por primera vez en Twitter en 2007, su existencia se remonta a varios siglos atrás y su función, que fue cambiando con el paso del tiempo, era otra.

Primero los romanos

Su origen se…

Ver la entrada original 623 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s